Derechos asertivos

Reservar >

Leyendo el libro «La asertividad: una expresión de una sana autoestima» de Olga Castanyer, he encontrado una tabla de derechos asertivos, la cual me ha parecido muy interesante para compartir con vosotros.

  1. El derecho a ser tratado con respeto y dignidad;
  2. El derecho de tener y expresar los propios sentimientos y opiniones;
  3. El derecho a ser escuchado y tomado en serio;
  4. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones;
  5. El derecho a decir «NO» sin sentir culpa;
  6. El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir «no»;
  7. El derecho a cambiar;
  8. El derecho a cometer errores;
  9. El derecho a pedir información y ser informado;
  10. El derecho a obtener aquello por lo que pagué;
  11. El derecho a decidir no ser asertivo;
  12. El derecho a ser independiente;
  13. El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas;
  14. El derecho a tener éxito;
  15. El derecho a gozar y disfrutar;
  16. El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo;
  17. El derecho a superarme, aún esperando a los demás.

Hoy en día, no paran de repetirnos nuestros deberes y obligaciones. No está demás que nos recordemos de vez en cuando nuestros derechos asertivos.

Saludos,

Eva Molero 

Psicóloga colegiada 20.974

1 comentario en «Derechos asertivos»

Deja un comentario