“La primavera la sangre altera”
Me gusta hablar y recordar este tema cada año, ya que me ha afectado en más de una ocasión, y al principio no sabía qué era.
Vuelve el buen tiempo, suben las temperaturas, y aumentan las horas de sol. Con todos estos cambios, el cuerpo tiene que salir de su letargo de invierno y aclimatarse a la nueva estación.
Ahí es donde aparece la astenia primavera, que es un trastorno de breve duración (unas pocas semanas), que viene tras el cambio de estación, del invierno a la primavera. .
Algunos de sus síntomas son:
- fatiga o cansancio físico
- cefaleas
- desmotivación
- cambios de humor
- irritación, inquietud o síntomas de ansiedad
- insomnio o dificultades para conciliar el sueño
- somnolencia durante el día
- pérdida o disminución del apetito sexual
La mejor manera de pasar esas semanas es:
- date permiso para no rendir al ritmo que lo haces siempre.
- intenta descansar o dormir lo que el cuerpo te pida.
- procura mantener una rutina de alimentación y una dieta equilibrada.
- haz ejercicio moderado. Si no te apetece ir al gimnasio, da un paseo, por ejemplo.
- aprovecha para tomar el sol. Es la mejor fuente de energía que tenemos.
- no te fuerces a hacer cosas que no te apetecen.
En la mayoría de casos, este trastorno dura unas pocas semanas, así que no te desesperes.
Eva Molero
Psicóloga núm. col. 20.974